Descubriendo el Monasterio de los Jerónimos: ¿Cuánto tiempo toma visitarlo?

El Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos más emblemáticos de Portugal y representa una de las principales atracciones turísticas en Lisboa. Este lugar histórico es conocido por su impresionante arquitectura que combina el estilo gótico tardío y el manuelino, un estilo artístico portugués del siglo XVI.

Para visitar el monasterio, es recomendable planificar una visita guiada para poder conocer las historias y detalles del lugar. La visita incluye la iglesia, el claustro, la Sala do Capítulo, la Sala das Despensas y el Belén de Jerónimos, que es una pequeña capilla con una representación del nacimiento de Jesús.

Si se decide visitar por cuenta propia, es importante tener en cuenta que el Monasterio de los Jerónimos es un lugar muy extenso y puede llevar varias horas recorrerlo y apreciar todo su esplendor. Además, es común que haya una gran cantidad de turistas visitando el lugar, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar grandes filas y aglomeraciones.

En resumen, la duración de la visita al Monasterio de los Jerónimos dependerá del tiempo que uno quiera dedicar a cada una de sus partes y si se realiza la visita con o sin guía. En promedio, se estima que una visita completa puede tomar alrededor de 2 o 3 horas. Sin embargo, este tiempo puede variar según el interés de cada visitante y su ritmo de exploración. En definitiva, no hay prisa por descubrir todos los detalles del Monasterio de los Jerónimos y su increíble historia y arquitectura.

¿Cuánto dura la visita al Monasterio de los Jerónimos?

El Monasterio de los Jerónimos es uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Lisboa, Portugal. Este hermoso edificio construido en estilo manuelino es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico y cultural de Portugal.

La duración de la visita al Monasterio de los Jerónimos depende de varios factores, como el número de exhibiciones que te gustaría ver y la cantidad de tiempo que te gustaría pasar estudiando la historia y la arquitectura del lugar.

En general, la visita completa al Monasterio de los Jerónimos puede durar entre dos y tres horas. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de explorar la impresionante iglesia, los claustros, el coro y el refectorio. Además, puedes explorar el Museo Nacional de Arqueología que se encuentra en la parte trasera del monasterio.

Si tu tiempo es limitado, también puedes optar por una visita más corta que dura alrededor de una hora, que se enfoca en los aspectos más destacados del monasterio.

No importa cuánto tiempo decidas pasar en el Monasterio de los Jerónimos, asegúrate de tomar tu tiempo para apreciar la maravillosa arquitectura y la rica historia que se encuentra en este sitio icónico

¿Quién está enterrado en el Monasterio de los Jerónimos?

El Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos más impresionantes de Portugal, ubicado en la ciudad de Lisboa. La construcción de este monasterio comenzó en el siglo XVI y fue finalizada en el XVII. Además de su arquitectura impresionante en estilo manuelino, el Monasterio de los Jerónimos es famoso por albergar las tumbas de algunas de las figuras más importantes de la historia portuguesa.

Una de las tumbas más destacadas es la de Vasco da Gama. Este gran explorador portugués fue el primer europeo en navegar desde Europa hasta la India por mar. Vasco da Gama falleció en Cochin, India, en 1524, pero sus restos fueron trasladados a Portugal y enterrados en el Monasterio de los Jerónimos. En la tumba de Vasco da Gama, se pueden ver sus restos momificados y una impresionante escultura que representa al explorador en una postura digna y heroica.

Otra personalidad que se encuentra enterrada en este famoso monasterio es Fernando Pessoa. Este escritor portugués es uno de los más importantes e influyentes del siglo XX y es especialmente reconocido por sus poemas. La tumba de Pessoa se encuentra en el Claustro del Silencio del Monasterio de los Jerónimos y es fácilmente reconocible por la presencia de una escultura de bronce del escritor.

Además de estas dos importantes figuras, hay otras tumbas que vale la pena ver en el Monasterio de los Jerónimos. Algunas de ellas pertenecen a personalidades de la historia portuguesa, como Luís de Camões, el poeta más famoso de Portugal, y el rey Manuel I. El monasterio también cuenta con tumbas de importantes religiosos y obispos de la época.

Otros artículos sobre viajes